Jueves, 24 de enero.- Según datos del INE, los hoteles en Oviedo alojaron en diciembre de 2018 a 28.825 viajeros, lo que supuso una reducción del 8,94% respecto al mismo mes del año anterior. Las pernoctaciones también disminuyeron en un 4,24%. Esto son 2.831 viajeros menos y 2.474 pernoctaciones menos en un mes.
Mientras tanto, en el mismo mes, Gijón subió un 21,67% en el número de viajeros y un 16,28% en el número de pernoctaciones. Lo que demuestra que la tendencia general no acompaña a la de Oviedo, que es la excepción en retroceso.
Este descalabro se repite si el análisis comparativo se hace tanto anual, como bianual. Respecto a 2017 la disminución es del 2,94% en viajeros y del 4,60% en pernoctaciones, y respecto a 2016 la disminución es del 8,08% (41.086 viajeros) y del 5,38% (50.266 pernoctaciones) respectivamente.
Nuevamente Gijón avanza en sentido contrario aumentando un 6,8% en viajeros y un 4,6% en pernoctaciones respecto a 2017 y un 13,44% y un 5,54% respecto a 2016.
Con estos datos y una tendencia negativa que se confirma año a año, Oviedo, que supera a Gijón en oferta hotelera – prácticamente 1.000 camas más – en 2019 perderá el liderazgo turístico de Asturias que siempre tuvo, en beneficio de Gijón.
La falta de ambición y de política turística de este tripartito, que llevamos años denunciando, perjudica a la actividad económica y al empleo, esto es, disminuye estrepitosamente las oportunidades de futuro de los ovetenses.
Exigimos una respuesta inmediata del tripartito ante esta crisis. Las discrepancias internas del tripartito y su manifiesta incapacidad para gobernar, no pueden condenar al turismo ovetense a sufrir otro descalabro en 2019. La oferta de la programación de verano es el primer paso que tienen que dar sin mas dilación.
Agustín Iglesias Caunedo